Cáncer de Próstata
Disponibilidad: Hay plazas
Presentaación
A lo largo del curso se presentarán los aspectos más importantes y científicamente relevantes sobre cáncer de Próstata, la neoplasia más frecuente del varón en nuestro país. Un conjunto de profesionales con experiencia extensa, provenientes de las diferentes especialidades involucradas en el diagnóstico y tratamiento de esta neoplasia, han desarrollado un total de 7 módulos en los que se desglosan los conceptos fundamentales para conocer a fondo este cáncer.
Cumpliendo con el objetivo general de profundizar en el conocimiento de esta neoplasia tan frecuente para poder mejorar tanto la curación como el cuidado de estos pacientes.
Objetivos
A través de este curso vas a poder:
- Conocer la anatomía y la patología de la glándula prostática.
- Conocer la historia natural del cáncer prostático, los factores de riesgo y sus implicaciones para la prevención y diagnóstico precoz.
- Clasificar a los pacientes con cáncer de próstata local.
- Conocer las opciones de tratamiento para el cáncer de próstata localizado.
- Conocer las bases diagnósticas y de tratamiento de los estadios iniciales del cáncer de próstata.
- Conocer los diferentes tratamientos disponibles en función del grado de riesgo
- Identificar y saber cómo manejar la recidiva bioquímica.
- Conocer los tratamientos y cuidados del paciente en casos de tumor con metástasis y enfermedad avanzada.
- Conocer las indicaciones de la hormonoterapia para el control de la enfermedad avanzada.
- Conocer las nuevas terapias androgénicas en CPHS (cáncer de próstata metastásico homonosensible).
- Conocer la historia natural y cómo diagnosticar los tumores de próstata hormonoresistentes.
- Identificar las pautas de tratamientos en los casos de tumores de próstata hormonoresistentes.
- Conocer la biología molecular del cáncer de próstata resistente a la castración.
- Conocer las indicaciones y usos de los nuevos agentes hormonales.
- Conocer los agentes quimioterápicos indicados.
- Reconocer otros tumores prostáticos poco frecuentes como por ejemplo los tumores neuroendocrinos.
Destinatarios
Curso dirigido a médicos especialistas en oncología médica y otros especialistas interesados en esta patología.
Metodología
El curso se imparte en modalidad on-line con recursos autoformativos.
Tanto los materiales de los módulos como las actividades de evaluación están diseñadas de modo que puedas avanzar a tu propio ritmo y comprobando tu progreso, aprendiendo de forma individualizada y autónoma.
Mientras realizas el curso contarás con el soporte de un tutor experto para la resolución de dudas y consultas.
Calendario
Duración: 20 horas.
Calendario actividad: 20/07/2023 a 19/07/2024
Calendario próxima actividad: 20/07/2024 a 19/07/2025
Tiempo para la realización del curso: 5 semanas
Programa
Módulo 1: Epidemiología del cáncer de próstata
Módulo 2: Conceptos básicos
Módulo 3: Cáncer de próstata localizado
Módulo 4: Cáncer de próstata metastásico hormonosensible
Módulo 5: Cáncer de próstata resistente a la castración
Módulo 6: Cáncer de próstata neuroendocrino
Matrícula
El precio de la inscripción es de 450 €
* Si eres socio de la SEOM realiza la matrícula desde el enlace siguiente: https://seom.org/preinscripcion-master-seom
Acreditación
Actividad acreditada por el Consejo Catalán de Formación Continuada de las profesiones sanitarias y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de salud con 3,2 créditos (Actividad nº 09/035166-MD)
Próxima edición: 20/07/2024 a 19/07/2025- Solicitada acreditación al Consejo Catalán de Formación Continuada de las profesiones sanitarias y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de salud.
Equipo académico
Dirección académica:
Dra. Nuria Romero-Laorden
Dr. Josep Ramon Germà
Autoría:
Dra. Nuria Romero-Laorden
Tutoría:
Dra. Rebeca Mondéjar Solís
Colaboradores
Curso desarrollado conjuntamente por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y e-oncología del Institut Català d’Oncologia.